¿Cual es el Gti de la década 2000-2010?


¿Cual es el Gti de la década 2000-2010?

Para hacer referencia al compacto deportivo en el periodo 2000-2010 es bastante complejo, en este periodo estos coches en Europa estuvieron muy influenciados por el Tuning, por ejemplo mucha gente al tener un Seat León 1.6 necesitaba el mostrar una carrocería más agresiva que la que mostraba una versión básica, normalmente se tomaba como referencia el modelo deportivo, en este caso las versiones FR(Formula Racing) o Cupra(Cup Racing) eran las mas imitadas ya que el costo de estos coches era bastante superior, sin duda la fiebre de Tuning de Polígono se ha ido aliviando en estos años con la crisis, ¿y porque poner como ejemplo el Leon? Porque si no ha sido el coche más modificado en España en este periodo tanto la versión MK1 como MK2 poco falta.

Pero tras esta influencia ¿Cual es el GTi de la década en Europa? Sin duda tenemos que dejar a un lado a Japoneses, que tuvieron su auge a finales de los 90 o bien porque los compactos deportivos no llegaban hasta nuestras tierras y a los modelos americanos en donde el concepto de GTi compacto brilla por su ausencia si no tenemos encuenta la influencia europea del Focus.

En este periodo tenemos sobre todo al grupo Vag con varios candidatos como no el pionero Golf que asombró en 2004 con su GTi que contaba con 200 caballos gracias a un motor turbo, la potencia se elevó hasta los 230 caballos, años después llegó la versión R32 con un motor de 6 cilindros y 250 caballos, una auténtica bestia, aunque el A3 de Audi lo superaba con creces ya que su S3 contaba con un motor de 2 litros capáz de entregar 265 caballos, además de incorporar la versión RS3 de 2.5 litros y 340 caballos en su versión Sportback,

Para acabar con el grupo Vag dentro del GTi no debemos despreciar el Leon el cual mostaba todo su potencial con la versión Cupra con 240 caballos de potencia gracias a su motor de 2 litros,  otro Compacto que pueda rivalizar con estos últimos puede ser el Focus ST de 225 caballos y como mega GTi disponer del modelo RS de 300 caballos capáz de ser todo un matagigantes, si viajamos al país frances nos encontramos que por entonces el grupo PSA no destacaba por la deportividad en sus compactos, mientras que Renault destacaba por su versión Sport 225 con 225 caballos.

¿Quién gana a mi parecer?




Quizás haya un empate entre el A3 y el Golf pero por una centésima daría como vencedor al Golf tan sólo por el Adn de versiones anteriores, después en tercera posición dejaría al Leon a la altura del Focus y es que el modelo RS vale mucho, pero el Leon en general ha demostrado una calidad precio inmejorable

No hay comentarios:

Publicar un comentario