Coches clásicos: Alfa Romeo 8C 2300

Hace 80 año el sobrepasar la velocidad de 200 kilómetros hora era todo una hazaña comparable a la que hoy en día realizan superdeportivos como el Veyron de Bugatti o el Koenigsegg One, en esa lucha estaba la marca Transalpina que antes de llegar a esas cifras presentaba modelos deportivos como el archiconocido 8c de 2300 centímetros cúbicos que era una evolución natural del modelo 6C y es que el automóvil deportivo cada vez tenía mayor pasión y auge, el
8C y su mecánica se derivaba directamente de aquellos motores que introducía el 6c con 1500 y 1750 centímetros cúbicos, a la motorización se le añadieron 2 cilindros más.
El automóvil era entonces un 8 cilindros líneas el cual gracias a ese aumento de cilindros aumento su cilindrada hasta los 2300 centímetros cúbicos, la estructura del motor fue totalmente modificada moviendose la distribución al centro, el motor estuvo dividido en dos semibloques en aleación ligera, el motor inicialmente desarrollaba 142 caballos de potencia llegando a los 180 en las últimas versiones del modelo, la velocidad punta del 8c podía variar de los 170 a los 180 kilómetros hora, en cuanto a su carrocería diversos modelos y versiones fueron construidas como por ejemplo de chasis largo, chasis corto, spider, corsa, Monza o Le Mans.

Con el 8c estamos ante uno de los coches más míticos de
Alfa Romeo y eso gracias a victorias como en Le Mans en 1931 a manos de los británicos Birkin y Howe con una velocidad media de 125,7 kilómetros hora, en 1932 repitió victoria con Luigi Chinetti a los mandos con Francis Sommer de copiloto y 123 kilómetros, mientras que en 1933 la victoria fue para el mítico Tazio Nuvolari con Raymond Sommer de copiloto a 131 kilómetros d emedia, en 1934 consiguió su cuarta victoria consecutiva gracias a Chinetti y Varent.
No hay comentarios:
Publicar un comentario