Coches clásicos: Mini Clubman


Mini Clubman


Hablar del Mini es hablar quizás del modelo más icónico de la British Leyland y de un signo tan icónico para los británicos como la propia Union Jack, tras unos años de éxitos en el mercado, Mini trató de renovar de una manera convincente al modelo salido en el año 1959 para ello encargaron el lavado de cara al diseñador Roy Haynes que anteriormente había trabajado para Ford para ello se buscó un estilo similar al de modelos como el Austin Maxi con un frontal algo más alargado y fue designado como Clubman, a pesar que en un principio estaba pensado para dar un retoque al Mini convencional, al final el Clubman fue utilizado para ser la versión de lujo del Mini con un equipamiento más detallado y lujoso.


La particular parrilla del Clubman es hoy un objeto de colección entre los coleccionistas de Mini ya que no obtuvo el éxito deseado y se vendieron muchas menos unidades que el Mini siendo uno de los coches clásicos codiciados de la British Leyland, las motorizaciones de acceso era el popular motor de 1 litro de cilindrada de 4 cilindros en línea capaz de desarrollar 38,5 litros y conseguía una velocidad punta cercana a los 120 kilómetros hora gracias también en parte a un reducido peso de tan sólo 640 kilos, posteriormente llegaría la versión más prestacional denominada 1275 GT  con una potencia de en torno a 60 caballos capaz de llegar a los 140 kilómetros hora, destacaba también por sus franjas laterales que lo diferenciaban del resto de la gama Mini Clubman, el Clubman estuvo en el mercado hasta el año 1980 cuando el Mini metro hizo aparición.


1 comentario:

  1. Un mito que con el paso del tiempo cada vez me gusta más. Lamentablemente, los nuevos dueños germanos no han entendido nada de su estilo tan "british", tan ye-ye. Tengo la sensación de que el Mini actual ha cogido todo lo malo del antiguo modelo, y se ha dejado todo lo bueno.

    ResponderEliminar