Los coches de Juan Manuel Fangio: Ford A 1929 Bianculli


 Ford A 1929 Bianculli


Si hablamos de la formula 1 hay dos figuras que destacan por encima de todos, concretamente en los inicios de la Formula 1 fue un piloto Argentino de la región Agrícola de Balcarce llamado Juan Manuel Fangio, hoy en día podemos imaginar los comienzos de muchos pilotos con máquinas sofisticadas, seguridad y una gran economía, en el caso de Juan Manuel Fangio sus inicios fueron trabajando en un taller en una época de gran recesión, corría el año 1936 en aquella época había numerosas competiciones no oficiales en la zona, en una taberna surgió la idea de poder participar en la carrera de Benito Juarez, para lo que había que conseguir un coche standard hasta el año 1930, habría un premio de 1000 pesos, ideales para pagar deudas.

Para obtener el coche hablan con Bianculli que disponía de un Ford "A" que usaba como taxi y lo convencen siempre y cuando el coche después de la carrera lo entreguen en perfectas condiciones, Con mucho trabajo Fangio y sus amigos prepararon el coche durante toda la noche para la carrera, Fangio no quiso decir nada a sus padres y correría con el seudónimo de Rivadavia en honor al club de fútbol donde participaba, para una mejor preparación llevan el coche a "Vela" en donde el hermano mayor José Fangio disponía de un taller en donde el coche recibe distintas mejoras. El coche era un precioso coche de carreras azul biplaza con 4 cilindros en línea 3200 centímetros cúbicos y 48 caballos de potencia capaz de alcanzar los 118 kilómetros hora de velocidad punta.

En la clasificación consiguieron el séptimo mejor puesto entre 18 participantes con el Ford, el circuito de Benito Juarez tenía una longitud de 8450 y la carrera era de 25 vueltas, en la carrera el polvo era un impedimento para adelantar hasta que Armando Tessone lo adelanta y vuelca muriendo en el accidente su copiloto Juan Estayno, tras la trajedia  Fangio se coloca tercero tras adelantar a algunos pilotos, en la vuelta 23 el Ford de Fangio se queda sin aceite y se funde una viela terminando con las ilusiones de obtener un buen resultado en carrera y retirándose de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario