
En 2014 hará presencia la tercera generación del
Mini en la segunda era en donde
Bmw ha sido su principal valedor, combinar un icónico
coche británico con una de las marcas con más calidad de
Alemania es crear un producto de gran valor estético y gran calidad de componentes, el Mini cuenta con ligeros toques estéticos aunque sus principales novedades son en el tema de motores y tecnología, en cuanto a su estética destaca una nueva parrilla con unos nuevos spoilers, mientras que la estética de la trasera también destaca por un paragolpes que difiere de la generación anterior, destaca además un cromado con el contorno de los frenos.

Además las ópticas traseras crecen en dimensiones y cuentan con una forma más redondeada, aunque destacan los cambios radicales que sufre el interior, el
velocímetro central sobredimensionado desaparece y se situa al lado del cuentavueltas sobre la columna de dirección, ahora el centro del salpicadero cuenta con una pantalla TFT de 8,8 pulgadas para el control de los sitemas multimedia y de los parámetros del vehículo que se controla con un mando giratorio muy similar al iDrive que tiene Bmw en muchos de sus modelos.
Este
Mini crece en dimensiones siendo 10 centímetros más largo lo que incide en la habitabilidad de las plazas traseras, aunque se notará en el incremento de la capacidad del maletero creciendo hasta los 211 litros con 51 litros más, a pesar su crecimiento el Mini seguirá estando englobado dentro de la gama de vehículo urbano.

En cuanto a sus motorizaciones el Mini contará con una novedosa gama de motores Diesel y Gasolina provenientes directamente de Bmw, inicialmente el Mini contará con un sofisticado
motor de 1.5 litros Turbo con 3 cilindros capáz de desarrollar 136 caballos y que introducirá el modelo Cooper, mientras que el modelo
Cooper S contará con un motor de 2 litros con 192 caballos de potencias, mientras que inicialmente el mini contará con un motor diesel de tres cilindros y 1.5 litros con una potencia de 116 caballos, en cuanto al cambio podrá optarse por una caja de cambios manual de 6 relaciones u otra automática también de 6 marchas.
Se espera que el coche cuente con sistemas como
Start and Stop o elegir entre los tres programas de conducción Mid, Sport o Green para ahorrar hasta más de un 25 por ciento de consumo con respecto a la generación anterior
Me encanta este coche, cuando conseguí comprarme uno el año pasado fue un momento genial
ResponderEliminar