
Porque llamarlo AE86, la A hacia honor a la gama del motor es decir los 4A, la letra E representaba a la gama Corolla, el 8 hacía honor a la generación del Corolla mientras que el 6 representaba el tipo de carrocería del coche a pesar de que existen numerosos tipos de AE86, modelo Toyota Levin, contaba con unos faros frontales cuadrados típicos de los coches japoneses de la época mientras que el Toyota Sprinter Trueno,se diferenciaba en el aire deportivo del conjunto gracias a unos faros escamoteables típicos de los 80 en Japón que se podían ver en coches como los RX7, MR2, Supra, Celica, 200 SX etc.

Otro elemento destacado del AE86 era su equilibrado motor de la época denominado 4A-GE con doble árbol de levas en cabeza y con una cilindrada de 1.587 centímetros cúbicos con el que lograba una potencia de 130 caballos suficientes para mover con agilidad los 960 kilos del conjunto, en cuanto a las carrocerías se podía elegir entre una hatchback y otra de 3 volumenes de tipo Coupe, sin duda el AE86 se ha convertido en uno de los automóviles más míticos de Japón y su valor en el mercado ha aumentado de forma espectacular todo ello gracias a la popularidad adquirida en videojuegos o en series de anime como Initial D, sin duda este modelo se ha convertido en un clásico que todos los drifters sueñan con tener siendo el coche que inspiró a modelos como el actual Toyota GT86 y que ya ha cumplido 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario