Dinastías del Automóvil: Datsun 260Z/ Nissan Fairlady Z S30


 Tras el tremendo éxito del primer Modelo Z de Datsun el 240 Z Estados Unidos demandaba una versión más potente y no fue hasta 1974 cuando hizo aparición la segunda generación del Fairlady Z denominado 260Z, aunque este periodo coincidió con la crisis petrolífera de los años 70 con lo que el 260 Z a pesar de tener un motor con mayor poder se limitaron los gases contaminantes con lo que la potencia del coche se quedó en tan sólo 140 caballos aunque transcurrido un tiempo los motores llegarían a los 165 caballos convencionales que después tendrían el resto del mundo, en otros países el 260 z llegó en el año 1978 con una potencia mayor de 165 caballos.



 El motor utilizado es un 2.6 con dos válvulas por cilindro, culata de aleación, cigueñal de siete cojinetes, árbol de levas, la transmisión era de 4 marchas manual o opcionalmente se podía elegir una transmisión automática de 3 relaciones, las prestaciones para la época eran lógicas para un coche de carácter deportivo con una velocidad punta que superaba los 205 kilómetros hora con una aceleración de  0 a 100 en tan sólo 8 segundos, las gomas de las ruedas tenían unas dimensiones de  195 sobre llantas de 15 pulgadas, como curiosidad se añadió a la gama del 260 Z una versión alargada denominada 2+2 al estilo de los grandes GT que podía albergar a 4 ocupantes de una forma más cómoda, crecía 30 centímetros su batalla.
 












En cuanto a las mejoras con respecto al 240 z destacan un chasis mucho más rígido y en cuanto a su confort la introducción de Aire Acondicionado integrado en el panel, el interior del 260 fue totalmente rediseñado con un nuevo diseño del salpicadero y los asientos, destaca también las nuevas ópticas traseras, en cuanto a detalles técnicos se le introdujo una nueva barra estabilizadora, exteriormente se aumentaron los paragolpes, el 260 z daría paso al siguiente escalón dentro de la dinastía el 280z .



Video Datsun 260z


Dinastías del Automóvil: Datsun Fairlady 240Z

No hay comentarios:

Publicar un comentario