Coches clásicos: De Tomaso Vallelunga


En los años 60 y 70 numerosas marcas de deportivos se iniciaron en la construcción de bellos deportivos para carretera y que con el tiempo desparecieron como es el caso de la marca De Tomaso que se inició en la fabricación de deportivos en la ciudad de Módena. El constructor Italoargentino hasta entonces sólo construía coches de competición hasta que en el salón de Turín de 1963 se presentó el bello Vallelunga en su versión Proto con carrocería abierta que homenajeaba al autódromo Italiano de Vallelunga al norte de la ciudad de Roma, el método de fabricación era en serie siendo el primer automóvil de tipo GT que podía circular por carretera del constructor De Tomaso.

La linea era muy suave y muy similar a la de otros gt de los años 60 con las ópticas delanteras en forma de uña con una curvatura pronunciaba que unía un  capot delantero recto e inclinado, el diseño fue realizado por Ghia, el coche presentaba unas curiosas soluciones como un chasis monocasco construido sobre una viga central que desde la parte delantera llegaba hasta el motor . El chasis recordaba mucho al modelo Elan de Lotus aunque el Vallelunga a diferencia del Elan incorporaba el motor en la parte posterior central del chasis, el coche incorporaba frenos de disco en las 4 ruedas y suspensiones independientes también en las 4 ruedas para una mayor eficacia.


 



Inicialmente en la unidad del Vallelunga que se utilizó como concept el coche incorporaba un motor de origen Ford, el mismo que montaba el Ford Corsair con una potencia de 100 caballos y una cilindrada de 1.499 centímetros cúbicos gracias a la alimentación de dos carburadores, pero cuando el modelo entró en producción en el año 1965 se optó por otra motorización de 1.592 centímetros cúbicos de 105 caballos utilizada en las versiones más potentes del Ford  Cortina, el coche superaba los 200 km/h gracias también a su peso de unos 720 kg siendo un Minigt bastante eficaz, el coche compitió en numerosas disciplinas de competición con unos resultados destacados y se ha convertido en un preciado objeto de colección dada su exclusividad ya que tan sólo unas 50 unidades del modelo fueron fabricadas.

2 comentarios: