Ford Fiesta Mk1
Tras la crisis petrolífera del año 1973 numerosos fabricantes de Automóviles volvieron a promocionar el Segmento B, siendo de vital importancia en Europa, modelos como los Fiat/Seat 127, Renault 5 modernizaron el segmento quitando cuota de mercado a las viejas glorias del Segmento, con lo que Ford fundamentó su estrategia de producir un automóvil de reducidas dimensiones y económico para instaurarlo en un mercado Emergente como el Europeo para lo cual se decidió a fabricar el coche en el único País de la Europa Occidental en donde Ford no estaba establecida de forma oficial debido al Régimen Franquista, el pueblo Valenciano de Almusafes fue el elegido para la implantación de la Fabrica.
Tras diversos diseños y pruebas el Fiesta se inspiró en el concept de Ford llamado BobCat, en 1974 Henry Ford II visitó Almusafes para anunciar que el pequeño automóvil sería fabricado allí, con el Nombre de Fiesta a pesar que el nombre que más votos obtuvo fue el de Bravo, en Marzo de 1976 la fábrica de Almufases empezó a funcionar y 6 meses despues aparecieron las primeras unidades de Test, pero no fue hasta el 18 de Octubre cuando el primer Fiesta de producción salio de la cadena de Montaje, los Modelos iniciales presentados fueron el 1.0, el 1.0L, el 1.0 S y el 1.1 Ghia, siendo el acabado Ghia el de mayor Lujo, el Motor de 957 cc desarrolla potencias de 40 caballos para la versión Normal y 45 para la versión Lujo y S, y el motor de 1.117 53 caballos.

En 1977 llegaría la motorización 1.1 en la versión S y en 1980 llegaría las versiónes GL Y Super S 1300 de 66 caballos , en 1981 llegó la versión con mayor deportividad el XR2 con un motor de 1600 cc y 83 caballos destacaban sus ópticas redondas y llantas de Aleación siendo esta la versión mas cotizada Actualmente siendo a su vez la Protagonista en el mundo de la competición teniendo su propia Copa, para afrontar sus últimos momentos de vida, en 1982 aparecieron versiones Especiales Bravo, Uno, Disco.

Entre otras y la gama Fiesta sufrió retoques estéticos, nuevas llantas, volante, gama de tapicerías y un nuevos paragolpes, en cuanto a su producción de la Planta Española salieron 1,4 millones de fiestas MK1, en España se vendieron 332.000 Fiestas, siendo su año más prolífico 1980 en donde El Fiesta logró ser el coche más vendido en España con 76.000 unidades Vendidas, Finalmente el Fiesta Mk1 tuvo su fin cuando en 1983 se presentó la versión MK2 con unas Lineas redondeadas.

Anuncio Ford Fiesta
Reportaje muy Curioso Ford Fiesta mk1 son 5 partes
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Ford Fiesta Mk2
Tras poner los Cimientos con el MK1, el Fiesta presentaba su segunda generación en otoño de 1983, el mk1 había quedado Obsoleto y se presentó un nuevo modelo con líneas mas redondeadas acorde con los Utilitarios de los Años 80, se mejoró de forma considerable la aerodinámica y elementos como el Chasis fueron ligeramente modificados, destacan los numerosos cambios tanto el exterior como en el interior con una linea mucho más moderna pero todo ello manteniendo el estilo de la generación anterior.

A comienzos de los 80 el Fiesta fue uno de los coches más populares de la llamada movida Madrileña siendo protagonista incluso de una estrofa del grupo Hombres G, en donde el niño Pijo se lleva a la chica en un ford Fiesta Blanco, en este periodo el Fiesta llegó a los 4 millones de unidades en 1984, concretamente fue un modelo color Champagne con el acabado Ghia, en aquellos momentos ningún coche de su segmento ofrecía un motor Diesel , siendo el fiesta el pionero concretamente ofrecía el motor Diesel de 1600 cc y 54 caballos

Con este motor se convirtió así en el coche de su segmento con el menor consumo por aquella época, con un consumo de 3,8 litros, destaca también la versión de mayor carácter denominada XR2 con un motor tipo CVH de 1600 centímetros cúbicos y 96 caballos de potencia utilizado anteriormente en el Ford Escort XR3, otra novedad fue la introducción de una caja de cambios Automática para el fiesta de la versión 1.1 CTX, la gama de motores sehttp://www.blogger.com/img/blank.gif completaba con una numerosa gama de motores de gasolina los denominados Kent con cilindradas de 957, 1117 y 1298 centímetros cúbicos con potencias que van de los 45 a los 66 caballos y motores denominados CVH con cilindradas de 1298 y 1368 centímetros cúbicos y 69 y 71 caballos, el Mk2 se retiró del mercado con la llegada del mk3 en 1989.

Videos
Ford Fiesta Mk3
Llegamos a finales de los años 80 en el segmento B la competencia cada vez era más dura en el periodo del Fiesta Mk2 se presentaron pesos pesados como el Peugeot 205, Seat Ibiza y Citroen AX, con lo que Ford tenía que sacarse un As de la Manga con lo que presento un novedoso Fiesta mas grandes y con líneas redondeadas, siendo idéntico al Modelo Ford Urba un concept que mostraba la nueva generación fiesta construido a la Par del Utilitario del Ovalo, el nuevo Fiesta se presentó en Carrocería de 3 y 5 puertas y fue elegido coche del año en España en el año 1990.

Con respecto a sus rivales destacaba por un amplio equipamiento destacando su sistema de frenos antibloqueo denominado SCS, la utilización de gasolina sin plomo, las motorizaciones gasolina ofrecían motorizaciones desde 1 litro a versiones 1.6 de cilindrada, se introdujo a su vez una versión 1800 Diesel, la versión deportiva se seguía denominando XR2 pero se le incorporó la i de inyección al final denominándose XR2i ,con un motor de 1600 centímetros cúbicos y 110 Caballos siendo inicialmente la versión más potente de la gama Fiesta.

Pero el éxito del Fiesta llevó al modelo a superar los 5 millones de unidades en ese momento se presentó una versión mas agresiva y potente denominada Ford Fiesta RS Turbo con 133 caballos fabricado exclusivamente en Valencia, dos años más tarde aparecería una versión mejorada denominada RS1800i Multivalvulas con una cilindrada de 1.8 litros y una potencia de 130 caballos, en esta tercera destacaron las ediciones especiales como la Si con un exterior deportivo en donde destacan su Spoilers y su motor 1.6 de 90 caballos, además de otro tipo de ediciones especiales como Bravo, Lady, Festival, Pacha, Quartz, Mango etc, en 1994 Ford incorporó a la gama Fiesta el Airbag del conductor de serie lo que le convirtió en uno de los coches más seguros de su segmento, el fiesta MK3 dió sus últimos coletazos en el año 1997, año que el MK4 ya estaba más que instaurado en el mercado.

Ford Fiesta Mk4 y mk5
Llegamos al año 1995, año en el que Ford presento la cuarta generación del Fiesta, un Automóvil rediseñado pero con claros toques de la tercera generación sobre todo su parte posterior, aunque se rediseño su Chasis, carrocería, frenos , suspensiones, dirección, caja de cambios siendo un coche totalmente rediseñado,el exterior del coche era más redondeado que la tercera generación, con unas ópticas nuevas y unos interiores totalmente rediseñados el coche tenía mayor habitabilidad gracias a una mejor amplitud destacando su confort.

Como novedad presentó una gama de motores totalmente novedosa con un sistema Multiválvulas de aleación ligera en aluminio diseñados por Yamaha denominada Zetec, también destacaron los motores de tipo Endura, la Gama Zetec se componía de un polivalente motor de 1.25 litros 16 válvulas y 75 caballos y otro de 1.4 litros con 90 caballos y 16 válvulas con 90 caballos de potencia mientras que los motores Endura se componían de la versión 1.3 litros y 60 caballos denominado Endura-E y otra versión de 1.8 litros Diesel con 60 caballos denominado Endura-D todos estos motores disminuían el nivel de Emisiones.

La versión más potente utilizada fue una evolución del clásico 1600 inyección de Ford con una potencia de 105 caballos, el Ford Fiesta mk4 era el coche con el mejor equipamiento de seguridad hasta la fecha, con un Evolucionado sistema de Abs, control de tracción y distribución electronica de la fuerza de frenada, en 1999 llegó el Fiesta Mk5 basicamente era un mk4 con una puesta al día rediseñándose su Frontal e inspirándose en el Ford Ka y en el Focus se denominó versión 2000 y adoptó un nuevo equipamiento de Seguridad en donde se introdujo el doble Airbag de serie siendo el Lateral opcional y un sistema de Abs de 4 canales d, la vida comercial del fiesta Mk5 concluyó en el año 2002 con la introducción de la sexta generación

Videos Ford Fiesta Mk4
Ford Fiesta Mk6
Inspirado en el estilo New Edge que se vio años antes en el Ford Focus en el año 2002 se puso a la venta en Europa a la sexta generación del Fiesta, el coche utilitario de Ford, siendo un coche totalmente rediseñado ya que los anteriores modelos habían evolucionado de una generación a otra pero con rasgos muy similares, llegando a mercados como el de América Latina transcurrido el año 2002, en cuanto a novedades técnicas se incorporó un tipo de transmisión Automática Durashift a la gama.

También empezó a incorporar el control de estabilidad ESP, la gama de motores la componían los motores de tipo Duratec y Zetec para los motores Gasolina, empleándose motorizaciones Diesel del grupo PSA, la gama de motores eran de tipo Atmosférico inicialmente se introdujo la gama 1300 de 60 caballos elevándose después a 70 caballos, un motor de 1.25 cc y 75 caballos, un 1400 de 80 caballos, un 1600 de 101 caballos y un 2 litros de 150 caballos de la versión deportiva ST, sin olvidarnos de la gama Turbodiesel compuesta por el 1.4 de 68 caballos y el 1.6 de 90 caballos.

Destacando la versión ST, el coche se podía decorar con una gama de Bandas y cuadros el coche alcanzaba los 210 km/h de velocidad Punta, en el año 2005 se produjo una puesta al día del Fiesta, se retocaron las ópticas tanto traseras como delanteras, con una nueva gama de interiores a su vez se incorporó un equipamiento tecnológico más amplio con nuevos equipos de Audio, Bluetooth y MP3,ordenador de abordo se mejoró el equipamiento de seguridad, el fiesta MK6 finalizó su vida comercial en el año 2008 con la introducción de la Séptima generación.

Videos Ford Fiesta Mk6
Ford Fiesta Mk7
Tras vender más de 5 millones de unidades y estar más de 35 años a la venta, llegamos a la última generación del Fiesta de Ford el mk7, modelo que actualmente es miembro de la gama de Ford, el modelo apareció en el año 2008 y es fabricado en la planta alemana que Ford posee en Colonia, esta nueva generación comparte plataforma con el Mazda 2, el Fiesta fue el coche del año en Europa en el año 2009, el modelo se inspiró en el denominado Kinetic Design, el fiesta sufrió una profunda remodelación y creció en dimensiones dando aspecto de un coche más sólido y destacando en la calidad de materiales empleada.

El maletero creció en capacidad con respecto a la sexta generación, el coche se inspiró en el Proto Ford Verbe siendo practicamente el mismo coche, en cuanto a versiones la más común y comercializada en europa es la versión Hatchback de 3 y 5 puertas, en sudamérica se comercializa la versión Sedán de 5 puertas y como novedad ha sido comercializado en Estados Unidos, en cuanto a acabados dejando atrás versiones especiales y promocionales destacan tres el básico o trend , la versión de lujo o Titanium y la versión deportiva o Sport, las motorizaciones a elegir son con tecnología Duratec para los modelos de gasolina y Duratorq para los modelos Diesel.

La gama Duratec se inicia con dos motores de 1.25 cc de 60 y 82 caballos , un motor 1.4 de 96 caballos , un 1.6 de 120 caballos y un 1.6 de 134 con tecnología Ti-VCT, la gama Duratorq Diesel se compone de un 1.4 Tdci de 70 caballos y un 1.6 Tdci de 95 caballos, todos ellos de tracción delantera con cambio manual de 5 marchas pudiéndose elegir en la versión 1.4 duratec 4 marchas, en cuanto a competición este actual Fiesta compite en el WRC oficial del equipo Ford, en unos años Ford lanzará la octava generación de su utilitario Fiesta esperemos que el Fiesta siga cumpliendo años

No hay comentarios:
Publicar un comentario