Sin duda hablar de Seat es hablar de una parte la historia de la España de la segunda mitad del siglo XX y de lo que llevamos de XXI.
¿Quién no ha subido a un Seat en su vida? Además de muchos de nosotros haber tenido alguno en la familia, Seat apareció en la dictablanda franquista con una cuota de mercado impresionante, no tengo datos sobre esto pero me figuro que cercano o superior incluso en algunas épocas al 50 por ciento.
Personalmente la historia de Seat en mi empieza como puede empezar la serie "Cuéntame", es decir Carlitos tenía su camión Mercedes, mientras en mi barrio en Madrid abandonados yo tenía un precioso Seat 850 Special Verde oscuro y el típico Seat 600 blanco, ambos abiertos y con los interiores más que aceptables, la primera vez que me ponía en el asiento del conductor de un coche.
Recordar también por aquel entonces como la chica que me cuidaba tenía un 600 verde oscuro el cual muchas veces no arrancaba, además de que en mi familia en nuestras Olimpiadas de Barcelona entró en mi casa un Seat Toledo, modelo que introduciré en el quinto puesto.
Los 5 modelos de Seat que más han influido en la evolución de España:
5)Seat Toledo 1L.
Como comenté en el anterior post, este tipo de post son más personales dejando quizás la objetividad en un segundo plano, y quizás en este puesto hay otros candidatos, pero al tener este coche en mi casa le concedo el puesto 5, Seat llevaba muchos años sin ocupar adecuadamente el segmento C, concretamente desde el Seat 131, a comienzos de los 90 se buscaba rivalizar con coches como el Ford Sierra, Renault 21 o el Fiat Tempra.
El Toledo se realizó bajo la plataforma del Golf Mk2, además de compartir de elementos del grupo Volkswagen, así como motorizaciones, lo más destacado del Toledo es un gran maletero y la apertura del portón trasero concepto que puso de moda por su comodidad, en mi casa entró la motorización 2.0 de 115 caballos acabado GLX, Motor fiable y adecuado para el coche, aunque algo gastón, lo peor quizás los elevalunas eléctricos propensos a estropearse.
Este coche revolucionó la marca y los juegos olímpicos de Barcelona ya que era el coche utilizado para trasladar a todos los atletas, incluso llegó a hacerse alguna versión eléctrica, como curiosidad a nuestros medallistas Olímpicos se les hizo entrega de forma gratuita de la versión Podium, modelo con un acabado y equipación premium, con dos tonalidades de color exterior, cuero y acabados en madera, fax y teléfono fijo.
4)Seat 1400.
Aunque era un coche destinado en principio a clases altas y mandatarios, el 1400 tiene gran importancia ya que fue un producto nacional que surgió para cubrir una demanda existente, ya que por aquel entonces tan sólo algún costoso modelo americano hacía esa función, en 1953 salió de la zona franca el primer Seat de la historia.
Basado en el
Fiat tipo 101 de 1950, el coche contaba con el estilo americano predominante en el mundo del motor en la década de los 50, existieron varias versiones, la inicial que estuvo en producción un año la denominada "A" mas potente y la "B" y "B especial", personalmente descartaría la "C" ya que se cambió de carrocería y esta se denominó popularmente como
1500.
El seat 1400 fue uno de los coches más utilizados por el gremio del Taxi, dada su comodidad y su peculiar asiento corrido, el estilo Americano de
Dante Giacosa estaba en su ADN, aunque dado su peso quizás las motorizaciones eran más humildes que las de su primo Italiano, aunque por aquel entonces su humilde motor de 1395 cc cumplía su función.
3)Seat 124.
Entramos en la España de finales de los 60, por aquel entonces el país demandaba otro tipo de producto automovilístico para la clase media emergente, el Español medio estaba cansado de aquellos todoatrás es decir "600", "850", Simca 1000 o Renault 8, además de demandar motores con mejores prestaciones ya que la red vial poco a poco iba mejorando, para elló en 1968 presentó en el salón de Barcelona, una berlina de algo más de 4 metros con motor delantero de 60 caballos y una velocidad punta de 140 km/h.
Hoy en día son prestaciones muy pobres, pero por aquel entonces una berlina media llegaba con suerte a los 120 km/h, en un inicio este coche puso en jaque a la guardia civil, ya que era un coche muy apreciado por los distintos malhechores, en un inicio la guardia civil contaba con los ya desfasados Renault 10 que poco podían hacer frente a los 124, hasta que estos pasaron a formar parte de la división de trafico de la guardia Civil.
Sin duda el Seat 124 es un modelo algo estigmatizado siendo una herramienta destacada en el mundo kinki, entre sus versiones destacamos la primera generación y la segunda generación llamada popularmente "Pamplona", además de contar con la versión más equipada y potente denominada "1430" que estrenó el archiconocido motor de 1438 cc, además de contar con versiones aún más potenciadas con la denominación "FL".
2)Seat Ibiza mk1.
Sin duda estamos ante el Salvador de la marca en un periodo más que complicado, este modelo podría estar en el primer puesto, pero luchar con el icónico 600 son palabras mayores, estamos en el año 1984, Seat entra en el grupo Volkswagen tras una salida más que polémica de Fiat, por aquel entonces buscaban un modelo de corte popular pero ahorrando los mayores costes posibles dada la situación, en 1984 presentaron al público al Seat Ibiza.
Se encargó a Porsche el diseño de los propulsores de Gasolina los denominados
"System Porsche", asombrosamente se consiguió que la palabra Porsche estuviese en la culata del modelo, todo un acierto de marketing, se tomó como base un diseño rechazado de lo que iba a ser el
Golf Mk2, el Ibiza era un coche más grande que sus rivales de aquel entonces.
La base fue la del Seat Ronda, mientras que el diseño de la carrocería la llevo a cabo Giugiaro, la desventaja del coche era que al ser más grande era más pesado y eso incidía en el consumo y en la dirección, siendo esta más dura, echando la vista atrás posiblemente el Ibiza ha sido el coche más rentable en la historia de la marca en todas sus generaciones.
1)Seat 600.
Y como no podía ser de otra manera el mítico
seat 600 se queda con el primer puesto, quizás el vehículo más importante en la historia de España, fue
Dante Giacosa el encargado de diseñar el Fiat 600 (gemelo italiano del Seat 600), tras la postguerra poco a poco la economía española iba en recuperación y entre el anhelo de una clase media emergente era el disponer de un vehículo familiar, a principios de los años 50 tan sólo pequeños vehículos propulsados por motor de motocicleta eran las opciones para la clase media, este nicho de mercado lo cubrió el Seat 600.
En 1957 se presentó el 600, el conocido "N" a un precio de 65.000 pesetas y un periodo de espera que podía superar el año, esta versión actualmente es la más codiciada, posteriormente salieron la versión "D" en el año 1963, la versión "N" y "D" se las conoció popularmente como
"mirabragas" por la posición de las puertas conocidas también como suicidas, posteriormente en los últimos años de comercialización llegaban las versiones "E" y "L", había otras versiones como la conocida furgoneta
"Formichetta", el Comercial, el Descapotable y el
Seat 800 que era un 600 con una longitud ampliada de 30 cm y 4 puertas, así como numerosos derivados de distintos carroceros.
En 1973 salió de producción la última versión con la pancarta "Naciste principe , mueres rey", el 600 significó la libertad para muchos Españoles y un impulso claro para el turismo, la odisea que era encerrar a los niños el equipaje e incluso en algunas ocasiones a la suegra para disfrutar en la playa o en el campo con el sufrido 600 cargado hasta los topes, esa imagen sin duda se convertiría en habitual varias décadas, el coche fue tan querido que numerosos apodos fueron adoptados entre sus dueños siendo todo un icono dentro de España.
Fuentes de Fotos Creative Commons:
- CC BY-SA 4.0
- Juancar22 - Trabajo propio
- File:SEAT Toledo GT 1l 1995 Frontal.jpg
- Creado el: 27 de febrero de 2016, 14:17:53
- Ubicación: 40° 24′ 52,83″ N, 3° 44′ 15,01″ W
- CC BY-SA 3.0
- Juancar22 - Trabajo propio
- File:Seat Toledo CL 1994 maletero 550L.jpg
- Creado el: 9 de febrero de 2013, 20:25:54
- CC BY-SA 3.0
- Rudolf Stricker - Trabajo propio
- File:Seat Toledo GLX 1995 rear 20071009.jpg
- Creado el: 9 de octubre de 2007
- Jmcastano - Trabajo propio
- Dominio público
- File:Seat1400.jpg
- Creado el: hacia 2008 date QS:P,+2008-00-00T00:00:00Z/9,P1480,Q5727902
- Jose Luis Cernadas Iglesias - Flickr: 2740-Seat 1400B en Culleredo (Coruña)
- CC BY 2.0ver términos
- File:Seat 1400B en Culleredo (Coruña).jpg
- Creado el: 3 de junio de 2012, 16:44:47
- Spanish Coches - 1958 Seat 1400 B
- CC BY 2.0
- File:1958 Seat 1400 B (6140767452).jpg
- Utworzony: 29 maja 2011, 13:24
- Spanish Coches - 1973 Seat 124 LS
- CC BY 2.0
- File:1973 Seat 124 LS (6803029249).jpg
- Creado el: 1 de octubre de 2007, 13:48
- Spanish Coches - Seat 124 D
- CC BY 2.0
- File:Seat 124 D (6911763828).jpg
- Creado el: 26 de febrero de 2012, 13:20
- Spanish Coches - 1976 Seat 124 D Especial
- CC BY 2.0
- File:1976 Seat 124 D Especial (4640334326).jpg
- Creado el: 22 de mayo de 2010, 12:02
- Thesupermat - Trabajo propio
- CC BY-SA 3.0
- File:Seat Ibiza première génération - Mondial de l'Automobile de Paris 2014 - 005.jpg
- Creado el: 3 de octubre de 2014, 14:50:54
- Randroide~commonswiki
- CC BY-SA 3.0
- File:SEATIbizaMk1Diesel.jpg
- Creado el: 28 de noviembre de 2006 (fecha original de carga)
- Lebubu93 - Trabajo propio
- CC BY-SA 3.0
- File:Seat Ibiza 1 GLX.jpg
- Creado el: 1 de abril de 2011, 12:42:05
- Matti Blume - Trabajo propio
- CC BY-SA 4.0
- File:Techno-Classica 2018, Essen (IMG 9760).jpg
- Creado el: 25 de marzo de 2018 14:41:31.00
- Ubicación: 51° 25′ 44,39″ N, 6° 59′ 41,18″ E
- Pujanak - Trabajo propio
- Dominio público
- File:Seat 600.jpg
- Creado el: 31 de mayo de 2008
- Jakub "Flyz1" Maciejewski - Trabajo propio
- CC BY-SA 3.0
- File:SEAT 600L - przód (MSP15).JPG
- Creado el: 9 de abril de 2015, 10:35:22
No hay comentarios:
Publicar un comentario