50 aniversario Seat 124


 50 Aniversario del Seat 124



Si el 600 fue importante en la automoción Española siendo un icono, el Seat  124 llevó al país a una modernización en la que la familia media demandaba vehículos más amplios que un 600 y sobre todo con mayor potencia dado que las carreteras sufrieron una gran mejora en aquellos nostálgicos 60, este año el querido 124 cumple 50

Fiat Proyecto "124"



Como muchos modelos Seat para iniciar la historia del 124 hay que trasladarse a Italia, y es que el vetusto Fiat 1100 buscaba sustituto, la idea fue simplificar el 1300 y crear un nuevo modelo, para ello se utilizó el proyecto como código "124" de ahí su nombre, inicialmente este proyecto fue desarrollado por Lampredi, muy conocido en Italia siendo pupilo del propio maesto Vittorio Jano.

El Proyecto fue asignado posteriormente al padre del querido 600 Dante Giacosta como proyecto "123" que estudió las distintas disposiciones de motor , transmisiones etc, llegando a una disposición muy equilibrada denominada como disposición Giacosta que inicialmente se presentó en el Autobianchi Primula, el 124 de Fiat fue presentado en 1966 y fue coche del año en 1967.

España como hemos dicho necesitaba una alternativa intermedia al 1500 y al 850, buscando una berlina en donde primara las prestaciones, la seguridad y una habitabilidad para la familia media española, ya que las alternativas eran el 850 Especial, el R8 o el Simca 1000 con unas prestaciones demadiado humildes, no fue hasta el salón del Automóvil de 1968 cuando Seat presentó su 124 bajo licencia y a un precio muy competitivo de 118.000 pesetas, se situaba por encima de coches como el 850 pero las prestaciones y la habitabilidad ganaban por goleada.

Y es que inicialmente el 124 montaba el mítico motor de 1197 centímetros cúbicos de 4 cilindros en línea de  60 caballos con una compresión de 8,8 lo que permitía al conjunto alcanzar una velocidad de 140 kilómetros hora con un peso de 855 kg y unas medida de algo más de 4 metros revolucionando las carreteras Españolas ya que el público genérico contaba con automóviles con prestaciones muy pobres, la guarda civil de tráfico por ejemplo contaba con modelos como el Renault 10 u 8 para desempeñar su trabajo, el 124 rebasaba ampliamente las prestaciones de aquellos modelos, con lo que tuvieron que contar enseguida con una dotación de los 124 que empezaban a ser una alternativa para distintos delincuentes.

En 1969 el 124 contó con nuevas incorporaciones a su gama como fue la versión Familiar de 4 puertas, además en 1969 llegó una versión de gama alta que se conoció como 1430 un motor que se convirtió en un mito dentro de Seat y que no desaparecería hasta que el grupo Volkswagen se hizo con la marca entrada la década de los 80, el 1430 contaba con ópticas distintas y un acabado más avanzado y una potencia que superaba los 70 caballos lo que proporcionaba al coche velocidades superiores a los 150 kilómetros hora, cariñosamente se le conoció como la Loca y tuvo en total 3 series, el motor 1430 podía montarse con los años opcionalmente en el propio 124 convencionalmente.

En el año 1971 la ausencia de coches deportivos en España era más que un echo y a penas había alguna costosa importación, Seat para ello contó con la carrocería Sport Coupe de Fiat, y con unas motorizaciones que iban aún más allá con cilindradas de 1600 y 1800 centímetros cúbicos con potencias de 110 y 118 caballos, el modelo 1800 podía superar los 180 kilómetros hora acelerando de 0 a 100 en menos de 11 segundos

Del 124 existieron varias versiones la D, el acabado de Lujo y sobre todo la LS que como novedad potenciaría al 124 subiendo a 65 caballos en el año 1973, en 1975 llegó el denominado cariñosamente como modelo "Pamploma" ya que el modelo fue producido en esa misma ciudad, la puesta al día fue encargada al prestigioso Giugiaro, con unas ópticas e interiores totalmente nuevos y novedades como frenos de disco traseros y el tren trasero procedente del 131, en esta época llegaron versiones especiales tanto de los 124 conocidas con el código FL 40/45 con el motor 1600 las FL80/82 y motor 1800 y la más codiciada denominada como FL 90 conocida como 2000 a pesar de tener 1.919 centímetros cúbicos y una potencia de 114 caballos.

Del 1430 también existieron versiones potenciadas muy codiciadas hoy en día el FU-00 de 1600 centímetros cúbicos y la conocida como FU-10 de 1800 centímetros cúbicos, pero existen unas unidades muy escasas del carrocero DDAUTO que con la base de modelos como el 124/1430 1800 realizó una preparación estética muy llamativa de caracter Racing.

Hoy en día el 124 es uno de los automóviles más icónicos de España sobre todo si queremos rememorar los 70 teniendo un club bastante importante , todo a pesar de que durante unos años tuvo muy mala fama dada la incipiente profileración de distintas bandas delincuenciales surgidas en los extrarradios en donde el 124/1430 se convertía en el coche ideal para cometer distintos actos delictivos, es un coche que podemos ver en distintas películas del denominado como cine quinqui en donde a ritmo de rumba podíamos ver a aquellos 124/1430.


No hay comentarios:

Publicar un comentario