Las motos son animales preciosos que corren por la carretera y que nos proporcionan una sensación única sobre sus lomos, sin embargo, están más expuestas que los coches a las circunstancias externas y a las acciones del resto de vehículos.
-En invierno esta situación se agrava por el tiempo, de ahí que nuestro primer consejo es que nos protejamos para sobrevivir a la intemperie, ya que para que la moto responda bien nosotros debemos estar bien preparados:
- Escoged una buena manta para cubriros las piernas y que sea fácil de enganchar y quitar.
- Elegir una buena chaqueta que sea impermeable y resistente, pero sobre todo que corte el viento ya que gracias a este la sensación térmica es de más frío aún. Podéis encontrar modelos perfectos de chaquetas de motos en Motobuykers.es.
- Debajo de esta no cometamos el error de optar por prendas gruesas de lana o algodón. Cómo en montaña lo mejor para combatir las bajas temperaturas es usar estas tres capas de ropa: térmica la más interna, polar o prenda cálida pero transpirable y cortavientos. Esta última os servirá también en el resto de estaciones, así que debéis hacer una buena inversión en esta chaqueta.
- Evidentemente acompaña esto con unos pantalones de moto con forro y refuerzos, guantes y bufanda, especialmente si el viaje va a ser más o menos largo.
-Un spray antivaho ayudará a que no se nos empañe el casco.
-Una vez vestidos, otra norma a seguir es la de comprobar el estado de los neumáticos según se acercan estas gélidas fechas, ya que serán muy sensibles a las lluvias y placas de hielo si el dibujo se ve desgastado. No nos arriesguemos, aunque puedan aguantar aún un poco más lo más sensato es cambiarlas por unas nuevas. Si es ese el caso, se pueden guardar para usar en verano como repuesto.
-Hay que mantener limpia la moto, especialmente los bajos, pasándole un paño con agua y jabón sin pasarse. No se trata de que este pulcra pero si andamos por sitios muy fríos la sal usada para hacerlos transitables también corroe los neumáticos y otras partes de nuestro transporte. Así mismo hay que engrasar las partes metálicas para que la humedad no las oxide y al guardar la moto cubrámosla con una funda transpirable.
-También engrasar los mandos y el manillar facilitará la conducción y evitará que se hielen.
-Si vamos a estar muchos días sin tomar la moto, es útil encender el motor sin más cada día o par de días para impedir que se ‘congele’.
-En la carretera, es muy importante, ser más cautos que en otras épocas: mantengamos mayor distancia de separación y seguridad, no arriesguemos en adelantamientos ni en maniobras.
-No tomemos la moto si hay mucha niebla o nieve o aparquemos si la visibilidad es reducida, lo que confirmaremos al no poder distinguir la línea blanca del arcén. Si no es posible parar sigamos las rodada hecha por las ruedas de los coches para no patinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario