Renault 7

Hablar de coches actuales como el Dacia Logan no es que sea un concepto actual de pequeñas berlinas desarrolladas con la base de un utilitario y es que a mediados de los 70 en Fasa España ubicada en Valladolid realizó un coche de 3 volúmenes con la base del Renault 5 llamado
Renault 7, el coche se fabricaba exclusivamente en la planta Vallisoletana, el modelo fue presentado en otoño de 1974 en la Manga del Mar Menor, aunque dispuso de numerosos concepts para su realización la comercialización no se realizó en Francia, mientras que si se produjo en España , ya que el segmento que cubría estaba representado por el veterano Renault 8, el coche cubría las necesidades de una familia media.

Y era rival de coches más anticuados en la época como los Simca 1000 o Seat 124, el Siete también rompió con la tendencia Todoatras de las pequeñas berlinas Renault, y la motorización se situaba delante, como detalle curioso la numeración del Renault 7 se realizaba con letras y no con numeración, en cuanto a la motorización se le dotó con un motor de 1.037 centímetros cúbicos que no sobrepasara la barrera de los 1.040 centímetros cúbicos ya que entonces debía pagar más impuestos, este motor se utilizo en numerosos modelos de Renault y contaba con una potencia de 50 caballos, el coche tenía numerosas virtudes como el espacio de carga la visibilidad y las suspensiones.
Mientras que los frenos eran demasiado escasos para el peso del vehículo, el coche lograba velocidades puntas superiores a los 130 kilómetros hora, el coche disponía de un consumo combinado de 6 litros a los 100 kilómetros hora, inicialmente se dispuso de dos versiones, la normal y la TL con algún detalle más, en 1979 el Siete sufrió una renovación en donde se incorporaba un nuevo salpicadero, así como un nuevo volante, así como unos faros de mayores dimensiones para la parte trasera, en 1981 llegó la versión GTL que disponía de una nueva motorización, la conocida Cléon Fonte de 1.108 centímetros cúbicos y 45 caballos de potencia con 45 caballos, el coche se convirtió en una opción muy equilibrada con un peso de tan sólo 815 kilos y unas dimensiones reducidas de 3,89 metros, el coche estuvo en el mercado de 1974 a 1984.
Fue un coche familiar, pasó por tres generaciones, mi abuelo, mi madre y luego yo cuando me saque el carné. A mi me llego desguazao, por lo que no guardo especial buen recuerdo.
ResponderEliminarUn saludo.
Yo no tuve el placer de disfrutar de el, aunque lo tengo en mi particular garaje 1/43
ResponderEliminarUn saludo