Coches clásicos: Biscuter
Antes de que apareciese el 600 en la España de la postguerra los microcoches eran una opción para la movilidad de las personas, sin duda había coches con un diseño mas o menos acertado como es el caso del
Biscuter sin duda un coche que se ha convertido en un patrimonio nacional, y es que en aquella época España sufría tanto una crisis profunda como un vacío de numerosos países debido a las políticas de Franco, el Biscuter saciaba la pequeña demanda de la movilidad española, era económico con una simplicidad mecánica, el coche fue desarrollado por Voisin en Francia que se inició diseñando y fabricando distintos aeroplanos.

El nombre Biscuter viene de Bi-Scooter, es decir como si fuese un ciclomotor de dos plazas y 4 ruedas, el desarrollo del coche se produjo en la década de los 40, tras el fracaso del concepto en Francia la marca Barcelonesa Autonacional S.A, se decidió por fabricar el coche en el año 1953, el coche fue conocido popularmente como "La Zapatilla", para motorizar al pequeño se optó por un motor monocilíndrico de 197 centímetros cúbicos que producía 9 caballos y era capaz de propulsar al Biscuter hasta los 60 kilómetros hora, la sencillez del coche era tan que carecía de marcha atrás y sus usuarios aparcaban numerosas veces el coche de forma manual, sin duda la tumba del Biscuter fue el famoso Seat 600 lanzado en 1957.
Muy cotizado actualmente un modelo en buen estado puede llegara a 13.000/14.000€.
ResponderEliminarUn saludo.