Alpine Renault Cabrio: Hablar del Renault Alpine es hablar de un icóno del motor, trasladarse a comienzos de los 60 es trasladarse a una época dorada en el mundo del motor, sin duda por aquellas épocas los spiders Ingleses empezaban a cobrar cierta importancia, Alemania contaba con valuartes presentados por Bmw o Mercedes, pero que pasaba con paises como Francia, este contaba en su haber con el icónico deportivo desarrollado por Renault denominado
Alpine A108 como su mejor exponente de coche francés con cierto glamour y deportividad. Renault buscaba a parte cierta sofisticación y quitar ventas a modelos ingleses con siglas como MG, Jaguar, Triumph etc, Italia también empezaba a situarse a la cabeza con grandes creaciones de Lancia o Alfa.
Con lo que empezó a desarrollar un descapotable con la base del A108 siendo este el nacimiento del propio Alpine en el año 1957 siendo presentado en el salón del automóvil de ese año, en esos años también surgió otro cabrio con menores pretensiones como el
Renault Caravelle, pero para competir con coches Italianos, Ingleses o Alemanes, aunque sus motores eran muy humildes , gracias a su gran aerodinámica y a su bajo peso(disponía de una carrocería realizada en fibra de vidrio) conseguía prestaciones realmente extraordinarias ya que contaba con motores basados del Dauphine con 845 centímetros cúbicos y 908 centímetros cúbicos que llegaban a desarrollar hasta 53 caballos lo que podía considerarse en la época un automóvil deportivo, .

En 1961 surgió la evolución del modelo A108 denominándose
Alpine A110, aunque la versión descapotada se lanzó tiempo después que la versión cabrio, el modelo dió un paso de gigante en cuanto a prestaciones y en ser realmente un coche deportivo, y todo ello gracias a la introducción de una gama de motores mucho más potentes, inicialmente se contó con el motor del R8 Gordini con 1.108 centímetros cúbicos y una potencia de 95 caballos, después el coche recibió motores más potentes procedentes de los Renault 16 y 17 TS denominados como 1600 Ts con potencias que podían llegar hasta los 140 caballos, el A108 francés podía superar con facilidad los 200 km/h de velocidad punta.
Si hoy en día el Alpine es un coche de colección, la versión descapotable se convierte en un modelo muy codiciado entre los coleccionistas de
Alpine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario