Historia del Seat Ibiza: Seat Ibiza Mk1 1984-1993

Para sustituir a este modelo Seat llevó a cabo con la colaboración del Volkswagen el llamado proyecto S1, estéticamente fue diseñado por Giorgetto Giugiaro que inicialmente iba a ser utilizado para la segunda generación del Volkswagen Golf de ahí que el espacio interior fuese algo superior al de sus rivales de la época como el Renault 5, Opel Corsa o Ford Fiesta entre otros, otra de las ventajas fue el coste del automóvil ya que se ahorraron numerosos costes ya que el proyecto ya fue desarrollado por Volkswagen años antes.

Otro de sus puntos fuertes fueron las motorizaciones en las que colaboró la propia Porsche lo que supuso un estupendo márketing, estas motorizaciones fueron denominadas System Porsche, las primeras unidades de los motores fueron intrucidas en las últimas series del Seat Ronda, las motorizaciones con esta terminología fueron el 1.2 de 63 caballos y el 1.5 de 85 y 90 y 100 caballos de la versión SXI, en la versión Restyling se añadió el 1.7 de 105 caballos con catalizador, en cuanto a las motorizaciones Diesel se optó por un motor de origen Fiat de 1.7 y 55 caballos, la motorización de la serie básica denominada Junior de 903 centímetros cúbicos y 44 caballos también era de origen Fiat.
A nivel de márketing comercial el Ibiza utilizó la isla española como nombre isla que estaba en pleno apogeo en Europa en donde se hizo la presentación oficial del automóvil, además la campaña utilizo la canción "People from Ibiza" de Sandy Marton como reclamo publicitario.

El Ibiza contenía una serie de gamas jamás vista en un Seat L , GL, GLX, D, SXI y series especiales como la denominada Del Sol en blanco y con aire acondicionado, Special, Crono, Fashion etc, en 1991 con las Olimpiadas de Barcelona el Ibiza sufrió un lavado de cara ya que iba a ser uno de los coches utilizados en el evento deportivo se cambiaron tanto los interiores como el exterior especialmente las ópticas tanto traseras como delanteras, al cambio se le denominó "New Style", lo más importante para Seat fue la rentabilidad de este vehículo del que se fabricaron 1.300.000 unidades, sin duda el coche se convirtió en icónico y motorizó a parte de la juventud española de los 80.
El coche fue sustituido en 1993 por la segunda generación del Ibiza
No hay comentarios:
Publicar un comentario