Coches clásicos Morgan Aero mk1


Morgan Aero Mk1

Sin duda Morgan se ha convertido con el tiempo en una de las marcas más curiosas de la automoción británica, todo comenzo cuando HFS Morgan comenzó a construir sus curiosos vehículos en un taller de Malverne College en el año 1910 y es que Morgan comenzó sus andanzas realizando vehículos de 3 ruedas con una destacada variedad que iban del Family Four al Aero de mayores prestaciones. El Aero tenía un curioso estilo dos ruedas delanteras y una trasera que le conferían una estética parecida al de un caza, el Aero estaba derivado directamente del modelo Grand Prix llamado así por la victoria que Morgan consiguió en el Grand Prix de Amiens de 1913.

El Aero tenía una gran variedad de motores todos ellos de 2 cilindros en V, motores como el JAP, Anzani o Blackburn, este último fue el más utilizado, con 1.096 centímetros cúbicos y 42 caballos con una transmisión de 2 velocidades podía llegar a velocidades cercanas a los 130 km/h, prestaciones más que destacadas ya que hablamos de la década de los años 20. En cuanto a la competición Morgan disponía de versiones con mayor potenci como el motor Anzani monoárbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro, en la vida del Morgan Aero se incorporaron soluciones como encendido electrónico y frenos para las ruedas delanteras.


 Morgan conquistó varias victorias en las carreras de Brooklands pilotados por EB Ware, pero en 1924 un grave accidente hizo prohibir los automóviles de 3 ruedas de las carreras, años más tarde se conseguiría una categoría especial para este tipo de vehículos. Hoy en día el Aero es uno de los coches clásicos más destacados de la historia de Morgan

No hay comentarios:

Publicar un comentario