Dinastías del Automóvil: Volkswagen Polo mk2 (86c)


Llegamos al año 1981, tras el inicio de una nueva década el mercado del utilitario empezó a modernizarse para ello Volkswagen modernizaría su modelo más económico el Polo, fue llamado internamente como 86c, este fue el primer Polo que se comercializó en España de manera oficial sobre el año 1982, el coche tuvo como principal rival el novedoso Corsa de Opel que también apareció de manera oficial en España en ese periodo, el polo contaba con 3 carrocerías diferentes la más convencional fue la denominada Polo Wagon con la luneta trasera dispuesta de forma totalmente vertical, existía además una versión hatchback denominada Coupe que contaba con una luneta trasera inclinada.
Volkswagen Polo 86c
Volkswagen Polo 86c
También podía elegirse la versión classic que contaba con 3 volúmenes y 2 puertas, en otros países este modelo se le conocía como Volkswagen Derby o polo Sedan, en cuanto a periodos en la segunda generación del Polo podemos destacar 2 de 1981 a 1990 el conocido como 86c y de 1990 a 1994 el conocido como 86c2, ambas versiones diferían en cuanto a sus ópticas siendo más redondeadas las de la segunda generación, el 86c2 también contaba con interiores renovados lo que le daban un toque más moderno acorde con la época, en cuanto a las motorizaciones el Polo tenía una nutrida gama de motores, iniciaba la gama las motorizaciones de 1 litro de carácter más económico de 40 o 45 caballos.
Volkswagen Polo Classic 86c
Volkswagen Polo Classic 86c

También contaba con un motor de 1.1 litro de 50 caballos, aunque el motor más popular fue sin duda la versión de 1.3 centímetros cúbicos concretamente con 1.272 centímetros cúbicos que podía contar con un carburador simple lo que le proporcionaba una potencia de 55 caballos o con doble carburador lo que hacía que el coche contara con 75 caballos, existían también estas potencias con el motor de 1.3 centímetros cúbicos e inyección de combustible, del Polo existió una versión que podríamos considerar GTi, el denominado como G40 con un motor de 1.3 litros que gracias a la sobrealimentación de un compresor G lograba una potencia de 115 caballos, gracias a esta potencia el coche podía bajar de 9 segundos para superar los 100 km/h consiguiendo una velocidad punta de 195 km/h, en cuanto a las motorizaciones Diesel el Polo mk2 en su vida comercial contó con un motor de 1.3 litros y 45 caballos y otro 1.4 de 48 caballos, el fin de la vida comercial se produciría en 1994 cuando llegó al mercado la tercera generación denominada 6N.


Volkswagen Polo 86c G40
Volkswagen Polo 86c2 G40

Vídeo Volkswagen Polo Mk2 86c2


Dinastías del Automóvil: Volkswagen Polo mk1

No hay comentarios:

Publicar un comentario