Coches clásicos: Ferrari 250 GT Europa


Llegamos al año 1953 concretamente en octubre en el salón del automóvil de París Ferrari continuó con su saga presentando el segundo modelo con la denominación 250 concretamente el denominado Europa, este modelo prescindió del motor de tipo Colombo de 3 litros V12 a 60 grados a favor de un motor desarrollado años atrás por Lampredi era un V12 de mayores dimensiones. En 1954 llegó un modelo de serie que en este caso si utilizó el motor de tipo Colombo V12, este coche fue el que sentó las bases para la nueva gama de coches Ferrari 250 se le llamo Europa GT y como su antecesor fue presentado en el salón del automóvil de París de 1954 algo que se convirtió en tradición para la marca transalpina.
ferrari 250 GT Europa
Ferrari 250 GT Europa

La vida del coche fue bastante escasa ya que en 1956 se cesó su producción con tan sólo 44 unidades construidas, todos los modelos tenían una carrocería similar de tipo Spider desarrollada por Pininfarina, excepto una unidad especial desarrollada por Vignale para un miembro de la realeza belga, aunque Pininfarina diferenció levemente algunas carrocerías concretamente 9 lo que hacía de cada uno de estos Ferraris una peculiar pieza de colección. Las carrocerías Pininfarina se beneficiaron del motor Colombo de menor tamaño con lo que se podían realizar diseños con una menor distancia de ejes e incluso ganar en habitabilidad dentro del coche, sin duda el coche destaco por su curiosa calandra de rejilla cuadriculada.



Ferrari 250 GT Europa
Ferrari 250 GT Europa


El coche pasó a ser el superdeportivo de la década todo ello con el permiso del inconmensurable Mercedes 300 Sl, la versión GT del modelo Europa estaba mucho más desarrollado que su antecesor gracias a una carrocería mas pequeña y ligera con unas bellas curvas redondeadas el coche destacaba por un potente motor de 220 caballos alimentado por 3 carburadores Webber lo que hacía que el coche pudiese superar los 205 km/h con facilidad, el Europa destacó además por el refinamiento y la fiabilidad, el coche contaba con una caja de cambios manual de 4 relaciones, además de chasis tubular con largueros de sección oval, suspensión delantera.
Ferrari 250 GT Europa
Ferrari 250 GT Europa


No hay comentarios:

Publicar un comentario