Para la mecánica Diesel se siguió utilizando la mecánica de origen Fiat bastante desfasada de 1700 centímetros cúbicos y 55 caballos, todo para ahorrar costes, el Málaga se presento en 1985 y desapareció del mercado en 1991 tras la llegada del Toledo, en estos años se convirtió en el buque insignia de Seat , aunque el público demandaba un coche que pudiese competir con las berlinas más destacadas de la época como los Renault 21, Volkswagen Passat o Peugeot 405 entre otros. Para la Banda Sonora del Málaga he elegido Hawaii Bombay de Mecano, podemos imaginar aquel verano del 85 en un flamante Málaga dando una vuelta por un paseo marítimo escuchando esta canción en su radio.
Bandas Sonoras de Seat: Seat Málaga con Hawaii Bombay
Para sustituir a la Berlina 131, Seat que ya pertenecía al Grupo Volkswagen carecía de recursos para ello presento una Berlina de corte económico que se convertiría en la sustituta del 131 a pesar de realizar un coche de menores dimensiones, se le denominó Malaga y para ahorrar costes utilizó la plataforma del Seat Ronda, acompañó durante mucho tiempo al Ibiza mk1 del cual estéticamente tanto interiormente como exteriormente compartía numerosos elementos, en cuanto a sus motorizaciones destacaban las System Porsche de 1200 centímetros cúbicos de 63 caballos, la 1500 centímetros cúbicos de 85 caballos y la más alta de gama de inyección de 100 caballos que introducían las versiones Malaga Injection.
Para la mecánica Diesel se siguió utilizando la mecánica de origen Fiat bastante desfasada de 1700 centímetros cúbicos y 55 caballos, todo para ahorrar costes, el Málaga se presento en 1985 y desapareció del mercado en 1991 tras la llegada del Toledo, en estos años se convirtió en el buque insignia de Seat , aunque el público demandaba un coche que pudiese competir con las berlinas más destacadas de la época como los Renault 21, Volkswagen Passat o Peugeot 405 entre otros. Para la Banda Sonora del Málaga he elegido Hawaii Bombay de Mecano, podemos imaginar aquel verano del 85 en un flamante Málaga dando una vuelta por un paseo marítimo escuchando esta canción en su radio.
Para la mecánica Diesel se siguió utilizando la mecánica de origen Fiat bastante desfasada de 1700 centímetros cúbicos y 55 caballos, todo para ahorrar costes, el Málaga se presento en 1985 y desapareció del mercado en 1991 tras la llegada del Toledo, en estos años se convirtió en el buque insignia de Seat , aunque el público demandaba un coche que pudiese competir con las berlinas más destacadas de la época como los Renault 21, Volkswagen Passat o Peugeot 405 entre otros. Para la Banda Sonora del Málaga he elegido Hawaii Bombay de Mecano, podemos imaginar aquel verano del 85 en un flamante Málaga dando una vuelta por un paseo marítimo escuchando esta canción en su radio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lindo auto, muy parecido al Fiat Regatta. Aqui en Argentina no lo importaron.
ResponderEliminarSaludos!
Igual algo tiene que ver ya que se utilizó la plataforma del Ritmo para el Málaga
ResponderEliminarUn saludo y gracias por tu visita