Repasar la historia del M3 es repasar la historia de una de las sagas mas apreciadas de deportivos de propulsión, Pasados los 30 años de historia el origen del M3 data de 1986 cuando se sacó la primera serie de M3 de la gama E30 para competir con el entonces Mercedes 190 2.3 16 válvulas e impulsar de alguna manera a Bmw dentro del conocido campeonato Alemán de Turismos DTM y con un motor de 6 cilindros y unas potencias que iban de los 195 caballos del M3 convencional a los 238 caballos de la edición especial Sport Evolution, tras el cambio de gama en 1992 llegó el M3 E36 con un motor de 6 litros en linea que inicialmente desarrollaba 286 caballos de fuerza.
BMW M3 E30
en 1996 la potencia se elevó a 321 caballos gracias a unas mejoras mecánicas, se podía además adquirir la gama M3 en carrocería convertible, el coche alcanzaba ya los 250 km/h electrónicamente controlados, en el año 2001 tras unos años en el mercado de la serie 3 E46 apareció la versión M3 con una potencia de 343 caballos gracias a un motor de 3.2 litros y 6 cilindros en línea, el coche podía alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h si se le quitaba el control electrónico, este coche lanzó además una serie denominada CSL que consistía en un Bmw M3 de mayor ligereza lo que incidía en una mejora en sus prestaciones.
BMW M3 E92
Llegamos a finales del 2007 cuando Bmw se decidió lanzar la gama M3 de la serie E92, en 2009 se lanzaría el M3 Berlina E90, ambas versiones cuentan con un motor V8 de 4 litros de cilindrada que les permite obtener 420 caballos de potencia suficientes para poder lanzar al M3 a más de 300 km/h si se quita el control de velocidad electrónico, aún se espera que salga la versión M de la actual gama de la serie 3 denominada F30, tras hacer una breve reseña a la historia del M3, he aquí el vídeo que muestra como ha evolucionado la gama deportiva del modelo de Bmw.
No hay comentarios:
Publicar un comentario