
El motor que llevaba el 280zx era un 6 cilindros en linea de 2800 centímetros cúbicos y 140 caballos con un sistema de inyección electrónica multipunto Bosch L-Tronic, la potencia se vio reducida para lograr un mayor ahorro de combustible y que el coche pudiese superar las restricciones en las emisiones que imponía el gobierno norteamericano, el coche alcanzaba velocidades cercanas a los 200 kilómetros hora con aceleraciones de 0 a 100 en torno a 9 segundos, posteriormente en 1981 apareció la versión con turbocompresor que hacía al coche obtener una potencia de 185 caballos con lo que obtenía una velocidad punta de 210 kilómetros hora y aceleración de 0 a 100 en menos de 8 segundos todo ello gracias a la introducción de un Turbo Garret de tipo TB03.

En cuanto a su equipamiento el coche introdujo como novedad en los Fairlady las supensión independiente tipo Mcpherson en el tren delantero y de brazo oscilante en el tren trasero, además contaba con 4 frenos de disco en las 4 ruedas, siendo los delanteros ventilados, además de incorporar embrague hidráulico, además de otras comodidades como aire acondicionado, dirección asistida, elevalunas eléctricos, luneta térmica, equipo de audio Hitachi, en 1982 el coche sufrió una ligera renovación con unos nuevos paragolpes y unas nuevas llantas de aleación, como curiosidad el mercado Alemán recibió una versión turbo de 200 caballos denominada 280 ZXT, en 1984 llegó el 300zx en este caso todos los modelos pasaron a denominarse Nissan.

Dinastías del Automóvil: Datsun Fairlady 240Z , Datsun Fairlady 260Z , Dastsun Fairlady 280Z
Que autazo !
ResponderEliminarLos japoneses siempre tuvieron lindos diseños, y este es un buen ejemplo.
Salu2.
Sin duda los Japos se han ido poniendo las pilas
ResponderEliminarUn saludo