
Las versiones introducidas fueron las mismas que para el 260Z , el 280 convencional y una versión alargada tipo Gran Turismo 2+2 denominada 2/2, la cilindrada del motor se vio incrementada en cilindrada pasando de la denominación de motor L26 a L28, se le introdujo además una inyección electrónica Bosch L-Jetronic, el coche producía una potencia de 149 caballos y se podía elegir entre una caja de cambios manual de 4 o 5 relaciones o una caja automática de 3 velocidades, la velocidad que alcanzaba el coche superaba con facilidad la barrera de los 200 kilómetros hora con una aceleración de 0 a 100 en torno a unos 9 segundos.
El coche estuvo en el mercado de 1975 a 1978, una de las variaciones destacables fue que en ese periodo se les introdujo unos paragolpes de caucho que soportaban golpes a 8 km/h normativa que se tenía que cumplir en Estados Unidos, las dimensiones de las llantas del 280z eran de 195/70 HR 14 con neumáticos radiales con un precio de entre 8000 y 9000 dólares el 280z fue sin duda uno de los deportivos importados que tuvo más éxito en Norteamérica en el periodo en el que permaneció en el mercado. Como curiosidad aparecieron versiones especiales del coche con una nueva gama de colores como por ejemplo la versión Zap con un color amarillo intenso decorado con conjunto de bandas negras que recorrían todo el coche y llevaban los logos Z y 280z insertados, el 280 z dió paso al 280zx con nuevo código de carrocería denominado S130

Dinastías del Automóvil: Datsun Fairlady 240Z , Datsun Fairlady 260Z
No hay comentarios:
Publicar un comentario