Dinastias del Automovil Porsche 911(996)


En el año 1998 se presentó la quinta generación del Porsche 911 denominada 996 haciendo un merecido homenaje al Boxter coche que consiguió cuadrar las finanzas de Porsche ya que adaptaba un estilo similar al coupe Biplaza con la incorporación de elementos como el lagrimal de los faros cosa que no contentó a todos los entusiastas del 911 que creían que la popularidad del 911 había sido dinamitada, técnicamente el cambio más significativo fue la refrigeración por agua sustituyendo a la refrigeración por aire de anteriores modelos destacando también un novedoso propulsor de aluminio, en su año de presentación se podía elegir entre el modelo Carrera 4 de 4 ruedas motrices y el Cabrio.

Porsche 911 996
En 1999 llegaría el Carrera de tracción trasera, el motor de acceso era un motor de 6 cilindros horizontales opuestos típico de los 911 con 3,4 litros de cubicaje y 300 caballos de potencia que le permitían bajar de 5 segundos la aceleración de 0 a 100 y superar los 280 kilómetros hora, este Porsche mejoró el coeficiente aerodinámico con respecto al 993 con un Cx de 0,30, en 1999 llegó también la versión GT3 una versión aligerada del 911 con un aire más racing dejando de un lado el confort con unos frenos mejorados que como opción podía montar frenos cerámicos y una potencia de 360 caballos para la primera versión y de 380 caballos para la segunda que le permitían superar ampliamente los 300 km/h.
Porsche 911 996 Turbo
También llegó en ese periodo la versión GT2 básicamente un coche de competición adaptado para la calle, utilizaba el mismo motor que el GT3 pero gracias a un doble turbocompresor inicialmente desarrollaba 462 caballos llegando posteriormente a los 482 caballos de potencia con una aceleración de 0 a 100 de tan sólo 3,7 segundos y una velocidad punta que rondaba los 310 km/h, en el año 2000 llegaría el 911 996 más popular la versión Turbo que inicialmente desarrollaba 420 caballos llegando posteriormente la versión Turbo S con 450 caballos ambos superaban con creces la cifra de 300 km/h y como curiosidad una versión especial del Carrera 40 años rememorando el 40 aniversario del 911, posteriormente el 996 recibiría un lavado de cara para diferenciarse del Boxter mejorando la popularidad entre sus fans y denominándose 996 mk2, en 2005 tras la llegada del 997 el balance fué positivo ya que este 911 atrajo a nuevos fans con unas ventas destacadas aunque no tuviese la popularidad entre los anteriores fans del 911, hoy en día no es uno de los 991 más cotizados, estando más cotizados generaciones anteriores
Porsche 911 996 GT3
Dinastías del Automóvil:Porsche 911(901), Porsche 911(930), Porsche 911(964), Porsche 911(993)

Videos Porsche 911(996)





2 comentarios:

  1. al 911 yo lo llamo "el vampiro", pasan los años, las decadas y nunca muere.

    ResponderEliminar
  2. Y creo que le quedan muchos años ya que los nueveonceros cada dia son más

    ResponderEliminar