
La linea de la carrocería era sobria y elegante con un destacado coeficiente aerodinámico para la época de 0,47 mediciones realizadas en el año 1970 en el túnel de viento de Pininfarina siendo uno de los coches de serie con mejor coeficie de su época, el Aprilia se empezó a construir en el año 1937 fabricándose incluso en la segunda guerra mundial del cual se construyeron 27.608 unidades del coche siendo bastante destacado dado el periodo bélico, la fabricación del coche concluyó en 1960.

En cuanto a su motorización Lancia optó por un motor de 4 cilindros en V con las válvulas en disposición de V y movidas por un único árbol de levas en cabeza, con culata y bloque motor construidos en Aluminio una cilindrada inicialmente de 1.352 centímetros cúbicos y 47 caballos que proporcionaban una velocidad punta de 130 km/h años después la cilindrada se aumentaría a 1.486 centímetros cúbicos, la transmisión era de 4 relaciones y tracción delantera, destaca también las suspensiones independientes del tren trasero con ballestas transversales inferiores y barras de torsión.

Que lindos modelos Panorama!!! Se los ve sencillos, pero me gustan esas líneas tan suaves y limpias.
ResponderEliminarYa me diste una pista de que marca va a ser mi próximo post....
Saludos!!!!!!!
Lancia siempre tenía algo especial, para mi el Delta de los 80 fue el ultimo gran Lancia
ResponderEliminarSabe alguin donde podrían restaurar un Lancia-Aprilia, para pedir presupuesto'
ResponderEliminarGracias