
Este coche fue pensado para ofrecer gran confort a sus usuarios, el XJ montaba un motor de 6 cilindros en línea y 4.235 centímetros cúbicos con dos árboles de levas en cabeza y una potencia máxima de 240 caballos que lograba sobrepasar los 200 km/h, como opción también se ofrecía un motor más pequeño de 2.8 litros y 180 caballos de potencia, el coche tenía tracción trasera y se podía optar entre un cambio manual de 4 relaciones o un cambio automático de 3 relaciones, el coche tenía frenos de disco y un depósito de 105 litros que se adaptaban en los guardabarros posteriores.

Las Bondades del Jaguar XJ6 eran la gran visibilidad y lo silencioso que era el coche en marcha, era muy sencillo de conducir incluso a altas velocidades como defectos a pesar del lujo que caracteriza a Jaguar tuvo numerosos problemas de acabados, Daimler hizo un clon del XJ6 denominado Daimler Sovereign, como galardón principal el XJ6 fue nombrado coche del año en 1969, de la serie MK1 del Jaguar XJ6 se fabricaron más de 78.000 unidades además de 15.000 unidades del Sovereign de Daimler.

Uno de los autos que mejor hace honor al lema de Jaguar "Gracia, espacio y ritmo"
ResponderEliminarFue la herencia de Sir Bill Lyons, quien poco despues se jubiló iniciando la decadencia de la firma.
Salu2.
Este coche es precioso, lo vi hace poco y me quede con la duda de que coche era. Es muy bonito.
ResponderEliminarSaludos!!
Es un coche precioso que representa la elegancia Inglesa, me recuerda la cabecera de la Segunda Oportunidad del gran Paco Costas en donde se estrellaba un Sovereign contra una roca
ResponderEliminar