
En Alemania se le consideraba un coche de competición vestido de calle, el Turbo destacaba por su Enorme Alerón Trasero apodado Cola de Ballena se echaba de menos una quinta velocidad ya que el coche tan sólo contaba con 4 marchas , y sus Aletas ensanchadas, destacando las míticas llantas Fuchs Negras con el borde dorado, el Porsche 911(930) Turbo se convirtió para los aficionados al Motor en el Deportivo con Mayúsculas, en 1978 a la serie Turbo se le introdujo un Motor más Potente de 300 caballos y 3.3 litros de cubicaje, se le adaptó un Intercooler con lo que el alerón tuvo que ser rediseñado totalmente la velocidad máxima era que lograba era de 260 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 5,3 segundos.

Los frenos del 3.3 fueron Mejorados y derivados del modelo de Le Mans el Porsche 917, con frenos Perforados, la Gama Turbo no estuvo disponible en sus variantes Cabriolet y Targa hasta el año 1987, en el año 1982 apareció la versión Cabrio denominada SC con techo de Lona que se añadía a la gama de Porsches 911 descubiertos junto a las versiones Targa y con motorizaciones que inicialmente alcanzaba 204 caballos, llegando posteriormente la versión 3.2 litros Carrera y 231 caballos, en 1983 apareció la serie Carrera 3.2 930 con 231 caballos , el Carrera se le identifica por un Spoiler frontal con faros antiniebla integrados, el 911 930 tuvo su fin comercial en 1989 con la aparición de la tercera generación de 911 denominada 964.

Dinastías del Automóvil:Porsche 911(901)
No hay comentarios:
Publicar un comentario