
Este Concepto inicialmente fue archivado pero más adelante De Tomaso se encargo de revivirlo junto con una carrocería diseñada por Ghia pero con un estilo típico de Giorgio Giugiaro que entonces trabajaba para Ghia, con un motor Ford V8 en este caso de 4.7 Litros motor casi idéntico al que se podía elegir en la gama Mustang dieron como resultado al Mangusta, el primer Proto de 1966 introducía una carrocería de vidrio, la versión de producción comenzaba a fabricarse un año después con una carrocería de acero con paneles de Aluminio.

En cuanto a sus prestaciones el Mangusta disponía de 305 caballos gracias a una caja de cambios manual de tipo ZF de 5 relaciones que le permitían alcanzar una velocidad punta de 250 kilómetros unas prestaciones normales para un deportivo Italiano de la época, en cuanto al interior uno de sus impedimentos era el estrecho habitáculo ya que el parabrisas se quedaba muy cerca del conductor, como curiosidad el coche disponía de una abertura tipo alas de insecto del capó trasero, el coche hoy en día se considera una pieza de colección ya que su producción fue muy escasa con tan sólo 400 ejemplares, uno de sus principales problemas fue que el motor se sobrecalentaba a altos régimenes

Un auto espectacular y una pieza de coleccionista muy cotizada.
ResponderEliminarSaludos.
Personalmente me parece un coche con mucho Glamour a la altura de modelos Italianos mas conocidos
ResponderEliminar