GOLF MK1
Hoy empezaremos hablando por el comienzo uno de los coches más importantes y exitosos dentro de la marca Volkswagen, Volkswagen buscaba a finales de la década de los 60 dar un pequeño respiro a su mítico Beetle, empezando a desarrollar un coche con lineas mas actuales y con prestaciones superiores que era lo que demandaba en mercado, en el año 1969 salió a la luz el proyecto EA276 , pero no fue hasta 5 años más tarde en 1974 cuando el Golf haría su aparición.

El concepto fué totalmente distinto a lo que era su compañero de gama el Beetle, el golf era un coche de tracción delantera , con motor delantero refrigerado por agua, con motores de 4 cilindros dispuestos de forma transversal e inaugurando dentro de Volkswagen el concepto Hatchback, coche compacto de tan solo 3,7 metros comparable hoy en día con coches ciudadanos y con portón trasero todo ello diseñado por Giorgetto Giugiaro, el nuevo modelo de Volkswagen fue un éxito inmediato, aunque sus motorizaciones iniciales fueron algo limitadas en cuanto a sus prestaciones debido a la crisis petrolífera, sus motorizaciones iniciales fueron las siguientes:
Gasolina
1100 cc de 50 caballos
1300 cc de 60 caballos
1500 cc de 70 caballos
1600 cc de 75 caballos
Diesel
1500 cc de 50 caballos
1600 cc de 54 caballos

Todo ello superando ampliamente las prestaciones y gama de Motores del Escarabajo, en cuanto a la gama y nomenglatura de este coche fue diferente en distintos mercados, aunque con el paso de las generaciones del modelo se impuso el nombre de Golf, en su salida fue bautizado como Rabbit en Estados Unidos en donde en ocasiones llevaban unas ópticas cuadradas, en Méjico fue llamado Caribe y como curiosidad hasta hace un año fue construido en Sudafrica con el nombre de Citi Golf, como curiosidad se desarrolló casi conjuntamente la versión Sedan que ha acompañado al Golf en todas sus generaciones denominada Jetta y creada inicialmente para el mercado Americano.

Pero quien mas relanzó al nuevo concepto en el mundo del motor fue su modelo GTI(Gran Turismo de Inyección) , el concepto GTI desarrollado años después por sus rivales europeos y no era más que un coche compacto con peso reducido con prestaciones que podrían sonrojar a coches mucho más grandes , para ello se empleó el motor que montaba el Audi GTE, con un motor de gasolina de 1586 cc que entregaba 110 caballos con tan sólo 800 kg con una aceleración de 0 a 100 en 9,6 segundos y una velocidad punta de 182 km/H para todo ello los ingenieros tuvieron que utilizar muelles de suspensión blandos y amortiguadores duros, con barras estabilizadoras en ambos ejes, presentado en el salón de Frankfurt en 1975 no vería la luz hasta 1976.
La demanda del coche se desbordó siendo instantaneamente un éxito de ventas, la cilindrada se aumento de 1586 a 1781 cc mecánica que tendría el modelo de la segunda generación, llegando hasta los 112 caballos, también destacó dentro de la gama el Golf Cabrio mk1 que estuvo mayor tiempo en el mercado europeo y fue diseñado por Karmann compartía motorizaciones con el resto de gama y sacaron numerosas versiones especiales, su andadura por los principales mercados internacionales data de 1979 a 1993, en conclusión el golf comenzó con buena andadura dentro de los mercados y en tan sólo 9 años se acercó a los 7 millones de unidades vendidas

Fuente:Arpem
Video golf mk1
GOLF MK2
Tras escribir la primera parte que trataba sobre el Golf mk1 Comenzamos con la segunda parte de la dinastía de un mito sobre ruedas como es el Golf, en este caso su segunda generación denominada MK2, en Septiembre de 1983 en el salón de Frankfurt se presentó al público el Golf Mk2 (conocido interiormente con el código 19E en las unidades hasta 1989 y 1g en sus ultimas unidades de 1990 a 1992), con respecto al mk1 sufrió un cambio radical en cuanto a tamaño y a diseño, empezando a proyectar el coche desde 0 siendo desarrollado por el equipo interno de Volkswagen y en donde lo único que quedaba del pequeño mk1 era alguna motorización , en donde el mk2 amplio las opciones en cuanto a motorización.

Las dimensiones crecieron así como el peso que se incrementaba hasta 120 kg según versión destacaba su distancia entre ejes que creció en 75 mm, su longitud total en 180 mm, su anchura total que se incrementó en 55 mm, y su altura total que creció en 5 mm, esta generación de golf adoptó numerosas mejoras como la catalización regulada, dirección hidráulica, cierre centralizado , elevalunas eléctricos, espejos exteriores eléctricos, llantas de aleación, frenos antibloqueo o ABS, sistema de tracción total conocido como Syncro todo esto según versiones, el golf fue el primer modelo construido en la planta de volkswagen denominada Halle 54, en cuanto a sus versiones destacadas según acabados serían las siguientes Golf C, Golf CL, Golf GL, Golf GT, Golf GTD y Golf GTI, Golf Rallye, Golf Country.

Las motorizaciones que utilizó mayoritariamente el Mk2 serian las siguientes:
1.3L 55 PS (40 kW; 54 hp) I4
1.6L 75 PS (55 kW; 74 hp) I4
1.8L 90 PS (66 kW; 89 hp) I4
1.8L 98 PS (72 kW; 97 hp) I4 Syncro only
1.8L 112 PS (82 kW; 110 hp) I4
1.8L 129 PS (95 kW; 127 hp) I4 16V (Motorcode: PL)
1.8L 139 PS (102 kW; 137 hp) I4 16V (Motorcode: KR)
1.8L 160 PS (120 kW; 160 hp) G60 I4
1.8L 210 PS (150 kW; 210 hp) 16V-G60 (limited edition)
1.6L 54 PS (40 kW; 53 hp) I4 diesel
1.6L 60 PS (44 kW; 59 hp) I4 turbo diesel (eco diesel)
1.6L 70 PS (51 kW; 69 hp) I4 turbo diesel
1.6L 80 PS (59 kW; 79 hp) I4 turbo-intercooler diesel
Estados Unidos Y Japón
1.8L 85 hp (63 kW) I4 (MY 1985-1987)
1.8L 100 hp (75 kW) I4 (MY 1988-1990)
1.8L 94 hp (70 kW) I4 (MY 1991-1993)
1.8L 102 hp (76 kW) I4 GTI (MY 1987)
1.8L 105 hp (78 kW) I4 GTI (MY 1988-1992)
2.0L 115 hp (86 kW) I4 GTI (MY 1993)
1.8L 123 hp (92 kW) I4 16V (MY 1987-1989)
2.0L 134 hp (100 kW) I4 16V GTI (MY 1990-1992)
1.6L 52 hp (39 kW) I4 diesel (MY 1985-1990?)
1.6L 68 hp (51 kW) I4 turbo diesel (MY 1985-1988?)
El golf mk2 sufrió 2 lavados de cara el primero en 1987 denominado golf 1988, en donde se aprecio mayoritariamente en los interiores y acabados del coche y la gama de colores en cuanto , cambiando ligeramente la parrilla y algún emblema de volkswagen, en 1990 apareció la segunda puesta al día , denominado también modelo de 1991, en donde el passat mk3 fue su inspiración, sobre todo en los spoilers delanteros que son del color de la carrocería unicamente en la gama mas alta como por ejemplo los GTI, aunque esta gama concluiría rápido debido a la aparición en 1991 del novedoso Golf Mk3

En cuanto a versiones destacar como en casi todas las generaciones de la gama GTI presentada en 1984, en donde inicialmente montaba el mismo motor del mk1 es decir el mítico 1800 de 112 caballos 8 válvulas , en 1985 llegaría la misma motorización pero con 16 válvulas que en este caso llegaría hasta los 139 caballos(129 caballos catalizado aparecido en 1986), destacó en sus últimos años de vida la versión G60 llegando a los 160 caballos , o la versión limitada GTi G60 16V que llegaba a 210 caballos y disponía de tracción total Syncro con tan sólo 71 unidades, cabe destacar como curiosidades el Golf Rallye un golf del cual se construyeron 5.000 unidades para homologar su versión de competición en Rallyes con motor del G60 y tracción total, la versión syncro donde destacaba su tracción total con 26.000 unidades producidas y la versión Country que no era mas que un Golf elevado con un estilo off road con tracción total del cual salieron 7.735 unidades, en conclusión este golf fue un superventas del cual se fabricaron 6.301.000 unidades, cabe destacar tambien la versión de 3 volumenes basada en el golf denominada Jetta
Fuente:forovolkswagengolfmk2

Videos Golf Mk2
GOLF MK3
Tras hablar del golf mk1 y el golf mk2 en anteriores post, el golf de la tercera generación denominado también A3, se apreciaba unas lineas mas redondeadas con respecto a las otras generaciones citadas con una mejor aerodinámica, en cuanto a sus dimensiones son muy parecidas al modelo de la segunda generación, la presentación oficial del compacto de Volkswagen se realizó en Noviembre de 1991 , inicialmente se presentaron 7 motorizaciones, el modelo de acceso llevaba un motor de 1400 cc gasolina y 60 caballos, también se podía disponer de motorizaciones de 1800 cc gasolina de 75 y 90 caballos, la versión GTI, disponía de un motor de 2 litros gasolina y 115 caballos , mientras que el buque insignia el VR6 disponía de un motor de 6 cilindros en V gasolina de 174 caballos, las versiones Diesel fueron en su época motores novedosos que en el tiempo fueron indispensables dentro del grupo Volkswagen como los archiconocidos 1900 Diesel de 64 caballos y el TD de 75 caballos.

En cuanto a niveles de equipamiento y motorización se presentaron la gama CL versión de acceso con los paragolpes y espejos sin capa de pintura, GL con paragolpes y espejos pintados, GT con llantas de 14 pulgadas, GT special solían tener faros traseros oscurecidos, llantas BBS, GTD misma configuración que el GT pero con motor diesel, GTI y VR6 ambos modelos con llantas de 15 pulgadas y las manillas de las puertas color carrocería entre otras diferencias, en cuanto a seguridad el airbag fue equipo opcional en 1992 y desde 1995 fue equipamiento de serie.

Otra gran novedad fue la incorporación de la tecnología Turbodiesel con inyección incorporada en 1993 en donde el motor 1900 TDI de 90 caballos se convirtió en todo un referente dado su equilibrio de consumo y prestaciones para la época, incorporandose posteriormente la versión mas potente 1900 TDI de 110 caballos, también destaco el motor SDI de 68 caballos que sustituyó al motor Diesel de 64 caballos como gama de acceso dentro de los diesel , en cuanto al mito GTI destaco el motor de 8 válvulas y 16 válvulas de 115 y 136 caballos respectivamente , el motor de 136 caballos elevaría su potencia hasta los 150 caballos y una versión GTI TDI de 110 caballos, en el 20 aniversario del GOLF GTI en 1996 se presento la versión 20 aniversario del Golf GTI

En cuanto a tipo de carrocerías destacó el Golf Cabrio III presentado en 1993 y deplazando al mítico Golf Cabrio I , que aun se vendería unos años mediante series especiales, el Golf Cabrio IV era practicamente idéntico al III lo único que se difenciaba era por el frontal adoptado del Golf IV , como novedad también fue presentado el Golf Variant, siendo la primera vez que el golf adopta una carrocería familiar, el golf 3 finalizó su vida Comercial en el año 1999

Anuncio Volkswagen Golf MK3
GOLF MK4
El debut del Volkswagen Golf 4 typo 1J se produjo en 1997, los amantes del Golf piensan que en esta generación fue en donde se produjo el cambio mas importante, el coche crecía en dimensiones , el interior y elementos de seguridad era totalmente diferente al Golf 3 tieniendo un cambio cualitativo bastante importante lo que produjo a su vez una subida destacable del precio de venta del coche, compartía chasis con el Audi A3 mk1, Seat Leon y Seat Toledo.

En cuanto a motorizaciones podemos destacar el motor de 5 cilindros en V de 170 caballos toda una novedad en su época estando un escalón por debajo del motor V6 de 2800 cc y 204 caballos, otro motor destacado es el que se introdujo en el año 2003 con la incorporación del Modelo R32, un Super GTI de 3,2 litros V6 con una potencia de 240 caballos y tracción a las 4 ruedas gracias a una caja de cambios de 6 marchas, otros motores destacados fueron los 1400 de 75 caballos perteneciendo a la gama básica del golf, los 1600 que iban de los 100 a los 105 caballos, la incorporación de la tecnología FSI que se desarrollaría en mayor medida en la quinta generación, motorizaciones 1800 cc que rendían 125 caballos sin turbo y 150 y 180 con turbo, motores Diesel SDI Y TDI, que iban de los 68 a los 150 caballos.

En cuanto a versiones existió la versión IV del Golf Cabrio, la versión Ranchera y como colofón existió una versión GTI 25 aniversario numerada,rememorando los 25 años que llevaba el modelo en el mercado, el número de ventas fue de 4,3 millones de ventas en el año 2003 el fin de su vida comercial en los principales mercados del mundo eso sin contar que aun hoy en día en Países Como China y numerosos países de sudamérica se sigue comercializando este modelo con unos ligeros retoques.

Otras generaciones de golf
MK1
MK2
MK3
Videos Golf IV
GOLF MK5
Llegamos al año 2003, en donde el Golf 4 ya estaba dando sus últimos coletazos y el grupo VAG lanzo el Golf V, casi a la par que el A3 de Audi para dar un golpe de autoridad a sus rivales inmediatos, como novedad incorpora un mayor equipamiento como son el juego de 6 Airbags, asistencia de frenada, caja de cambios de doble embrague tipo DSG, ESP, control de tracción, diferencial Autoblocante, 4 discos de Freno, esto llevo a un coste alto de Producción con respecto al anterior Golf influyendo asi en su precio, lo que hizo que se comercializara en Europa mayoritariamente.

En cuanto a la motorización de este Golf inicialmente se comercializó con los motores de Gasolina 1.4 de 75 cv, un 1.6 de 102 caballos que convivió hasta el final de la vida del Golf V gracias a su versatilidad, el 1.6 FSI de 115 caballos y el 2.0 de 150 caballos acompañados de la gama Diesel en donde inicialmente se podia elegir entre el 2.0 SDI de 75 cv y el 1.9 TDI de 90 cv, poco después vendrían la nueva gama Diesel TDI como el 1.9 de 105 cv y los 2.0 de 140 y 170 cv, más tarde llegaría el revolucionario motor 1400 Turbo con compresor Volumétrico(excepto el 1.4 TSI DE 122 cv) que proporciona una gran potencia y una redución del consumo , es decir tecnología TSI con motorizaciones de 122 , 140 y 170 caballos.

En cuanto a las versiones Deportivas existia un equipamiento por debajo del GTI llamado GT, siendo la versión mas económica de deportividad en el Golf V, en cuanto al GTI se presentó en el año 2004 con gran expectación, llevaba en sus entrañas el motor 2.0 TFSI con turbocompresor que entregaba 200 cv y como versión mas radical en 2005 llego el R32 con un motor de 6 cilindros en V y 250 caballos de Potencia, tracción total y cambio manual o automático de 6 relaciones, como novedad se presento en 2005 el Golf Plus siendo un monovolumen compacto que rivalizaba con el Opel Zafira, el Renault Scenic o el Ford Focus c-max, en 2007 se presento también la versión Variant del Golf con poco éxito ya que el Golf V estaba en el final de su vida comercial con la llegada en 2008 del Golf VI

Enlaces de la historia del Golf
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk1
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk2
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk3
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk4
Videos
GOLF MK6
El afamado Golf vió nacer su sexta generación en el Salón de París de 2008 denominada typ 5k, es el modelo de Golf que actualmente está a la venta en Volkswagen con lo que finaliza la dinastía momentaneamente ya que se espera que en unos años salga su sustituto, en cuanto a Calidad Volkswagen subió un escalón mas igualándose a Audi básicamente teniendo los mismos detalles y con un diseño mas moderno ya que su Primo el A3 aún no ha tenido sustituto desde el año 2003, el golf comenzó su venta en Europa en Invierno del año 2008 rivalizando con modelos como el Honda Civic, Citroen C4, Seat León, Ford Focus entre otros siendo la competencia de los Compactos aún mas ardua.

La plataforma del Golf VI es la misma que la de la versión V la denominada A5 (PQ35), con lo que los puristas únicamente lo consideran una puesta al día de la versión V, suponemos que el Grupo Volkswagen como el resto de la industria del Automóvil les ha afectado la crisis y han reducido costes esperando que en un futuro se estrene Plataforma nueva, las motorizaciones de este golf llevan mayoritariamente tecnología TSI con motorizaciones de 1200 cc de 105 caballos , 1400 cc de 122 y 160 caballos y 1800 de 160 caballos, como versiones mas destacadas en motorización de gasolina destacan la Versión GTI 2.0 TSI de 210 caballos Presentada en el año 2009 y la más radical llamada R presentada también en 2009 con un motor 2.0 TSI de 270 caballos convirtiendose en un SuperGTI.

En cuanto a las versiones TDI destacan las versiones Bluemotion con soluciones para reducir el consumo y disponible en los motores 1600 TDI de 105 caballos y 2000 TDI de 140 caballos, estos motores completan la gama de los Diesel convencionales junto a otro TDI de 2 litros potenciado hasta los 170 caballos, en cuanto a versiones en el año 2010 se introdujo la versión Variant un Station Wagon orientado a las familias y en este año se presento en el salón de Ginebra la versión cabrio , en cuanto a las transmisiones se pueden elegir manuales de 5 o 6 relaciones o bien robotizada con doble embrague de 6 o 7 velocidades DSG, el golf MK7 se espera a comienzos de 2013 según los rumores existentes

Enlaces de la historia del Golf
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk1
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk2
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk3
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk4
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk5
Videos Volkswagen Golf MK6
Buenisimo post.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita
ResponderEliminarAhora sé un poco más de mi VW MK2 GL 92.
ResponderEliminar