
En cuanto a la motorización de este Golf inicialmente se comercializó con los motores de Gasolina 1.4 de 75 cv, un 1.6 de 102 caballos que convivió hasta el final de la vida del Golf V gracias a su versatilidad, el 1.6 FSI de 115 caballos y el 2.0 de 150 caballos acompañados de la gama Diesel en donde inicialmente se podia elegir entre el 2.0 SDI de 75 cv y el 1.9 TDI de 90 cv, poco después vendrían la nueva gama Diesel TDI como el 1.9 de 105 cv y los 2.0 de 140 y 170 cv, más tarde llegaría el revolucionario motor 1400 Turbo con compresor Volumétrico(excepto el 1.4 TSI DE 122 cv) que proporciona una gran potencia y una redución del consumo , es decir tecnología TSI con motorizaciones de 122 , 140 y 170 caballos.

En cuanto a las versiones Deportivas existia un equipamiento por debajo del GTI llamado GT, siendo la versión mas económica de deportividad en el Golf V, en cuanto al GTI se presentó en el año 2004 con gran expectación, llevaba en sus entrañas el motor 2.0 TFSI con turbocompresor que entregaba 200 cv y como versión mas radical en 2005 llego el R32 con un motor de 6 cilindros en V y 250 caballos de Potencia, tracción total y cambio manual o automático de 6 relaciones, como novedad se presento en 2005 el Golf Plus siendo un monovolumen compacto que rivalizaba con el Opel Zafira, el Renault Scenic o el Ford Focus c-max, en 2007 se presento también la versión Variant del Golf con poco éxito ya que el Golf V estaba en el final de su vida comercial con la llegada en 2008 del Golf VI

Enlaces de la historia del Golf
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk1
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk2
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk3
Dinastias del Automovil: Volkswagen Golf mk4
Videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario